"El estudio de la vida debe asumir mentalmente todas las partes del cuerpo, así como estudiar su función y relación con otras partes y sistemas" (A. Still)
Antes de definir los conceptos, hay que aclarar que en nuestro país, es el Fisioterapeuta el que se especializa, estudia y practica la Osteopatía, Así que por su propia seguridad y salud, tenerlo en cuenta antes de tumbarte en una camilla.
Disciplina terapéutica basada en la anatomía y fisiología del cuerpo humano que se encarga mediante técnicas manuales de restablecer el equilibrio de los tejidos del organismo (musculoesquelético, visceral, vascular y nervioso).
La osteopatía aborda la lesión desde un punto de vista holístico que permitirá su completa recuperación y evitará futuras recidivas.
LESIONES FRECUENTES EN OSTEOPATÍA:
- Migrañas y Cefaleas.
- Vértigos, Acúfenos y Mareos.
- Alteraciones digestivas (Hernia de Hiato, Estreñimiento, Colitis, Aerocolia).
- Alteraciones mandibulares (ATM). (Chasquidos Meniscales y Secuelas Post Traumáticas o Post Quirúrgicas).
- Alteraciones post quirúrgicas y Cicatrices.
- Secuelas renales.
- Alteraciones de la deglución o fonación.
- Otitis de repetición.